Curso de Gestión, Interpretación y Educación Ambiental (Programa detallado)
Objetivo
Al finalizar este curso el alumno conocerá los fundamentos de la educación y sensibilización ambiental, así como las características del entorno natural que le rodea. Además será capaz de interpretar las consecuencias que su actividad profesional produce sobre el medio ambiente y aplicar a la vez un idóneo modelo de gestión, protección y conservación del medio sobre el que está actuando.
Dirigido a:
El curso va dirigido a personas, interesadas en la educación y sensibilización ambiental, que tengan preferentemente perfiles profesionales como: biólogos, científicos del mar, pedagogos, maestros, técnicos forestales, técnicos agrícolas, geógrafos, geólogos, educadores sociales, diplomados en turismo y en general técnicos de áreas relacionadas con el medio ambiente en empresas privadas o Administración Publica.
Requisitos:
No son necesarios conocimientos previos.
PROGRAMA DEL CURSO
1.- Fundamentos del Medio Ambiente
Objetivo
- Definir los diferentes conceptos y términos que se utilizan habitualmente al referirnos al medioambiente.
- Comprender las relaciones existentes entre el medio ambiente y el desarrollo económico y social.
- Conocer los objetivos fundamentales del desarrollo sostenible, así como su historia.
Contenido
- Fundamentos del Medio Ambiente
- Introducción a los conceptos del medio ambiente
- Relación del ser humano y medio ambiente
- Concepto de desarrollo sostenible
- Hemos aprendido...
2.- Bases de la Educación y Sensibilización Ambiental
Objetivo
- Comprender el concepto de la Educación Ambiental y sus objetivos.
- Conocer la evolución de la Educación Ambiental así como las principales reuniones y acuerdos internacionales en materia de educación ambiental.
- Definir los principios básicos de la educación ambiental según el Libro Blanco de la Educación Ambiental.
- Distinguir los Instrumentos para que la educación ambiental llegue a una gran diversidad de destinatarios.
- Identificar la situación actual y perspectivas de la educación ambiental.
- Señalar la importancia que tiene la sensibilización ambiental con el desarrollo sostenible.
Contenido
- Bases de la Educación y Sensibilización Ambiental
- Objetivos y conceptos generales de la educación ambiental
- Contexto social e institucional
- Situación actual y perspectivas de la educación ambiental
- Sensibilización ambiental y sostenibilidad
- Hemos aprendido...
3.- Ecología y Ecosistemas
Objetivo
- Comprender el concepto de ecosistema así como cuáles son sus principales componentes.
- Determinar cual es el funcionamiento de los ecosistemas.
- Identificar cuáles son los efectos causantes de los diferentes ecosistemas.
- Distinguir cuáles son los macroecosistemas mundiales y los ecosistemas o reinos que existen en España.
Contenido
- Ecología y Ecosistemas Naturales
- Concepto de ecosistema natural y sus componentes
- La ecología de los ecosistemas naturales
- Tipos de ecosistemas naturales
- La diversidad de los ecosistemas españoles
- Hemos aprendido...
4.- Biodiversidad, sucesión ecológica y el papel de los bosques
Objetivo
- Conocer el concepto de diversidad ecológica (biodiversidad) y sus componentes.
- Aprender las diferentes formas de clasificar las masas forestales.
- Conocer las diferentes fases de desarrollo de un ecosistema forestal.
- Diferenciar el concepto de sucesión de un ecosistema forestal con el de fase de desarrollo.
- Conocer la evolución temporal de la diversidad y la biodiversidad en España.
- Aprender sobre el papel que tienen los bosques así como sus beneficios ecológicos.
Contenido
- Biodiversidad, sucesión ecológica y el papel de los bosques
- Concepto de biodiversidad y sus componentes
- Evolución temporal de la diversidad. Fases de desarrollo y sucesión de un ecosistema forestal
- El papel de los bosques
- Hemos aprendido...
5.- Los Recursos Naturales
Objetivo
- Conocer el concepto de recurso natural así como sus diferentes clasificaciones.
- Aprender en qué consiste un aprovechamiento sostenible de los recursos naturales
- Diferenciar cuales son los beneficios directos, indirectos y sociales de un monte
- Conocer la superficie y estructura forestal de España
- Conocer el aprovechamiento y mercado de la madera, leña, carbón, corcho y resina.
Contenido
- Los Recursos Naturales
- Introducción
- Concepto de Recursos Naturales y clasificación
- Aprovechamiento sostenible de los recursos naturales
- Beneficios directos
- Hemos aprendido...
6.- Los Recursos Naturales II
Objetivo
Conocer el concepto de recurso natural así como sus diferentes clasificaciones.
Contenido
- Los Recursos Naturales
- Beneficios directos
- Beneficios sociales
- Beneficios indirectos
- Sobreexplotación de recursos
- Hemos aprendido...
7.- Gestión y Organización de los recursos naturales y paisajísticos
Objetivo
- Saber en qué consiste la gestión y organización sostenible de recursos naturales
- Conocer los orígenes de la selvicultura, así como los tratamientos culturales más importantes y las modalidades de corta principales.
- Entender que es la ordenación de montes, su historia en España, que es el monte normal y diferentes métodos de ordenación.
- Saber cuál es la estructura y contenidos de un proyecto de ordenación de montes.
- Aprender diferentes conceptos y definiciones dentro de la selvicultura, la ordenación y la restauración.
Contenido
- Gestión y Organización de los recursos naturales y paisajísticos
- En qué consiste la gestión y la organización de recursos naturales
- Clasificación de las masas forestales
- Selvicultura Forestal
- Ordenación de Montes
- Hemos aprendido...
8.- Influencia humana sobre los ecosistemas naturales
Objetivo
- Saber cuáles son los principales problemas medio ambientales, así como sus causas y consecuencias.
- Conocer los impactos directos que el ser humano provoca sobre los ecosistemas terrestres y acuáticos.
- Aprender en qué consiste la evaluación de impacto ambiental, conceptos relacionados y los pasos a seguir para poder realizarlo.
- Conocer cuáles son los impactos medio ambientales derivados de un incendio forestal.
Contenido
- Influencia humana sobre los ecosistemas naturales
- Principales problemas medio ambientales
- Impactos directos sobre los ecosistemas naturales
- Evaluación de impacto ambiental (EIA)
- Incendios forestales
- Restauración de ecosistemas
- Hemos aprendido...
9.- Amenazas del Medio Natural
Objetivo
- Conocer cuál es el estado y tendencia que tienen los ecosistemas españoles.
- Definir cuál es el impacto que más afecta a los ecosistemas.
- Identificar los diferentes documentos que existen para la catalogación de especies amenazadas y cómo se clasifican.
- Indicar los porcentajes de especies amenazadas en España.
- Comprender los grandes problemas ambientales que producen las especies exóticas invasoras.
Contenido
- Amenazas sobre el Medio Natural
- Ecosistemas amenazados
- Especies amenazadas y su clasificación
- Especies invasoras
- Hemos aprendido...
10.- Conservación de la Naturaleza
Objetivo
- Conocer cuáles son los fundamentos de la protección y conservación ambiental a nivel mundial, europeo, nacional y regional.
- Definir cuáles son los convenios y directivas para la conservación de la naturaleza.
- Identificar los diferentes lugares que forman la Red Natura 2000.
- Comprender los tipos de hábitats de interés comunitario para la protección y conservación de ecosistemas.
- Indicar cuáles son los planes de recuperación y conservación de especies amenazadas.
Contenido
- Conservación de la Naturaleza
- Fundamentos de la protección y conservación ambiental
- Protección y conservación de ecosistemas
- Protección y conservación de especies en peligro
- Hemos aprendido...
11.- El Patrimonio Natural, Paisajístico y de la Biodiversidad
Objetivo
- Definir en qué consiste la custodia del territorio.
- Conocer la historia y evolución de los parques Naturales y Nacionales de España.
- Identificar las diferentes Áreas Protegidas por Instrumentos Internacionales.
- Indicar los principales espacios naturales presentes en Galicia.
Contenido
- El Patrimonio Natural, Paisajístico y de la Biodiversidad
- Custodia del Territorio
- Espacios Naturales protegidos
- Los Parques Nacionales Españoles
- Hemos aprendido...
12.- La Administración en la Gestión Ambiental
Objetivo
- Conocer las principales respuestas institucionales (competencias administrativas, legislación, planes, etcétera) a la problemática ambiental.
- Conocer en qué consiste la Administración Ambiental y la Gestión Ambiental.
- Cuál es la organización política de la sociedad actual y las diferentes escalas de decisión administrativa con competencias ambientales.
Contenido
- La Administración en la Gestión Ambiental
- Organizaciones gubernamentales con competencia ambiental
- Ámbito Internacional
- Competencias de la Unión Europea
- Competencias del Estado Español
- Competencias de las Comunidades Autónomas
- Competencias de las Administraciones Locales
- Diferentes niveles de legislación ambiental
- Otras organizaciones
- Hemos aprendido...